EL RINCÓN DEL CENTINELA

ESCRIBAMOS LA HISTORIA DEL 10º ARTE, Análisis, actualidad, Radio-Podcast, listas de juegos y mucho más sobre el mundo de los videojuegos.

LISTAS DE VIDEOJUEGOS Y TOP

Las mejores listas de videojuegos.

ESCUCHA NUESTROS PODCAST SOBRE VIDEOJUEGOS

En "En 100 Pesetas Radio-Podcast nuestros colaboradores nos hablan sobre videojuegos con su particular visión de los videojuegos y más.

ACTUALIDAD Y RETRO

Noticias de ACTUALIDAD y análisis de juegos RETRO, analizamos juegos antiguos y avanzamos la actualidad del mundo de los videojuegos de una forma facil, fresca y rápida.

EFEMÉRIDES IMPORTANTES

En el Rincón del Centinela recordamos las fechas de los aniversarios y de las efemérides más importantes que rodean al mundo de los videojuegos.

Translate what you want

Mostrando entradas con la etiqueta Sony. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sony. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2021

STATE OF PLAY 2021 EN 100 PESETAS PODCAST

 OS CONTAMOS TODO SOBRE EL ÚLTIMO EVENTO DE SONY

STATE OF PLAY 2021

EN


Hablamos de SQUARE ENIX y su trayectoria, del nuevo y flamante ODDWORLD SOULSTORM, CRASH BANDICOOT 4, la nueva IP de KENA BRIDGE OF SPIRITS de Ember Lab, y el Remaster de FINAL FANTASY REMAKE que se estrena en la nueva PLAYSTATION 5, con nuevo personaje jugable.

Todo esto y muchas más historias con Chávez y Antonio De la Época en este nuevo programa.

Suscríbete para apoyar este Podcast si te gusta y no olvides darnos al corazón que tanto nos ayuda.

Os deseamos lo mejor a todo@s lo@s oyentes.

PD; A aquellos y aquellas que queráis ver el video en Youtube, podéis ir al canal de Chávez en Youtube, "Dentro del Pixel".

viernes, 11 de septiembre de 2020

100 Pesetas Radio Podcast (3X01) 9ª GENERACIÓN de CONSOLAS

 VOLVEMOS A LA CARGA TRAS UN LARGO LETARGO

EN 100 PESETAS ESTRENAMOS TEMPORADA

Y EMPEZAMOS HABLANDO DE LA NUEVA GENERACIÓN DE CONSOLAS QUE SE AVECINA




Escucha 100 Pesetas Radio Podcast, el entretenimiento de videojuegos hecho radio.

viernes, 25 de enero de 2019

The Long Reach - Análisis


EL SURVIVAL HORROR HECHO EN RETROPIXEL.


The Long Reach es un juego que salió al mercado el 14 de Marzo de 2018 para PC, Xbox One, Playstation 4, Nintendo Switch y PS Vita.

El juego está desarrollado y producido por Painted Black Games, una compañía que ha creado el juego y lo ha adaptado para las diferentes plataformas que coexisten hoy en día, además de Mac y Lynux.

HISTORIA:

En los laboratorios de una importante empresa, unos científicos, han decidido hacer unos experimentos de dudosa moralidad con personas humanas.

La cosa no ha salido muy bien, y parece que todo el mundo alrededor nuestra está en una locura colectiva, ¿O seremos nosotros quizá los que estamos sumidos en una locura transitoria que nos ha cambiado la perspectiva de todo lo que vemos?

El caso es que nuestro protagonista mientras toca el piano en el laboratorio, cae desplomado al suelo y tras despertar de su desmayo, el mundo ha cambiado y se ha convertido en una especie de mundo post-apocalíptico donde todo alrededor no hace más que empeorar cada minuto que pasa.

JUGABILIDAD:

Nos encontramos con un juego de retropixel donde la pantalla nos lo muestra todo en vista lateral 2D.

Manejamos a nuestro personaje con los movimientos hacia adelante y atrás, sin saltar, y donde no usaremos armas.

Los escenarios serán interiores de edificios y algunos exteriores por los que deberemos interactuar para buscar objetos y buscarles una utilidad.

Los enemigos no se enfrentan, simplemente deberemos huir de ellos y escondernos hasta que pasen, con lo cual concluimos con un survival horror con toques de aventura gráfica.

GRÁFICOS:

Los gráficos podríamos definirlos como un estilo actual retropixel, basado en los videojuegos de la época dorada de las consolas de 8 Bits.

Los escenarios juegan de una manera muy inteligente con la oscuridad y algunas luces verdes y rojas para dar una sensación de agobio que es necesaria para mantener la tensión de un buen survival horror.

El pixel no es demasiado bruto ni demasiado nítido, y de esta manera consigue mantener el estilo vivo y mostrar con todos los detalles cada imagen y cada objeto que el diseñador gráfico quiere que veamos, con lo cual hay un gran trabajo final en la estética tanto de escenarios como de personajes.

SONIDO:

La música que acompaña al transcurrir del juego es una música de un volumen bajo y tenebrosa para dejar un poco más de protagonismo a los efectos de sonido que debemos escuchar de los enemigos.

También escucharemos continuamente nuestros pasos y los sonidos de alerta de nuestro alrededor, como pueden ser, una persona hurgando en un cadáver, o un personaje que se ha vuelto loco y corre hacia nosotros, o un grifo echando agua...


FIN DE ANÁLISIS.

martes, 18 de diciembre de 2018

Actualidad Videojuegos Diciembre 2018




Ya puedes escuchar el último Podcast de 
"100 Pesetas" Insert Coin 

donde nos cuentan la actualidad 
del 
mundo de los videojuegos.

Fortnite, Red Dead Redemption 2, Sega, Steam, Playstation Classic Mini, Super Smash Bros Ultimate, Rage 2, New Super Mario Bros U Deluxe, etc


lunes, 17 de septiembre de 2018

Especial Beat Em Ups

¡YO CONTRA EL BARRIO!
Es el nuevo Podcast de 100 Pesetas Insert Coin.
Hablaremos de todos los Beat Em Up que tanto nos hicieron disfrutar en los años 80 y 90 en los salones recreativos Arcade, y también los que salieron para consolas.
Final Fight, Cadillac and Dinosaurs, Streets of Rage, Double Dragon, Kung Fu Master, son algunos de los ejemplos de éxitos de este género para disfrutar en compañía de amigos y amigas.
¿Cuales recuerdas tú? 
Seguro que los encuentras en nuestro programa.

martes, 10 de abril de 2018

Colin McRae Rally

SE CUMPLEN 20 AÑOS DE LA MAS GRANDE EXPERIENCIA RALLY CREADA PARA CONSOLAS




-COLIN MCRAE RALLY (1998 CODEMASTERS):

Colin McRae fue hasta 1998 la experiencia rally jamás creada. Este juego basado en careras de rally fue toda una revolución en su género, combinando a la perfección el 3D de la Playstation, los gráficos realistas de los coches, el entorno y una jugabilidad perfecta en el manejo del vehículo.


Las intros del juego eran espectaculares, imágenes casi reales de una definición muy conseguida (Full Motion Video) como las que nos tenían acostumbrados en las plataformas de 32 bits.


El juego consta de 130 Km en 48 tramos de 8 países distintos (Nueva Zelanda, Grecia, Montecarlo, Australia, Suecia, Córcega, Indonesia y Reino Unido), 4 modos de juego distintos (Campeonato, rally, contrarreloj y escuela), multijugador de 2 players a pantalla partida (Split Screen) que proporcionaba una diversión extra y también la posibilidad de potenciar las distintas partes de nuestro vehículo durante el campeonato o el rally al mismo tiempo que debemos ir reparándolas.

Imagen relacionada

En el aspecto técnico del juego podemos destacar el realismo de los escenarios, unos horizontes bastante largos para ser la PSX del momento, un nivel de detalles en los coche y en la interacción del coche con el escenario donde podemos apreciar el contacto con la hierba, las salpicaduras del barro, la sombra, la destrucción del coche, los derrapes en la carretera en negro...

A nivel gráfico el juego es que no tenía rival en aquella época, con solo decir que jugar en una habitación oscura, y con una buena pantalla de tubo de 32 pulgadas podemos recrear la sensación de recorrer los campos con nuestro coche de rally preparado. Además podemos optar entre 5 cámaras distintas desde las que vivir a nuestro gusto la aventura, una de ellas viendo el salpicadero de nuestro coche.

A nivel sonoro, que decir de un juego que nos mete enteramente en la experiencia de vivir un rally con el realismo de conducir solo escuchando los sonidos del coche con la carretera y nuestro copiloto diciéndonos la ruta en perfecto español, escuchar el rugido del motor en directo a cada acelerón que damos y solo una música nos mas tranquila nos acompaña en los menús de preparación de nuestra próximas etapa.

La jugabilidad es sencillamente perfecta, el manejo del vehículo es sin duda alguna de lo mejor de Playstation y de cualquier juego de la época, las curvas se hacen fácil si sabes frenar a tiempo y volver a acelerar al salir de ella, puedes elegir entre caja de cambios manual y automática, y llegar a tiempo a los chekpoints de cada etapa es cuestión de la habilidad de cada conductor.

Resultado de imagen de colin mcrae rally 1 psx
Resultado de imagen de colin mcrae rally 1 psx gif

Sin duda alguna estamos ante un juego que sentó muchas de las bases para el posterior desarrollo de juegos de rallys.

Imagen relacionada

Se nos hace mayor 20 años ya y ya podríamos decir que es retro ya que en este año 2018 mas concretamete a finales de 1998, no sabría decir el mes pero en el juego que analizamos de PSX nos muestra 1998 en la contraportada.


Vamos Centinelas ahora solo os queda coger y desempolvar vuestra Playstation y con el gusanillo en el cuerpo meter vuestro disco del juego y empezar a recorrer los campos.

Resultado de imagen de colin mcrae rally 1 psx gif

jueves, 16 de noviembre de 2017

20º ANIVERSARIO - FINAL FANTASY VII

HOY 17 DE NOVIEMBRE DE 2017 HACE 20 AÑOS QUE EUROPA VIO NACER UNO DE LOS VIDEOJUEGOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA.





FINAL FANTASY VII 1997 (SQUARESOFT):


Como corre el tiempo, y la percepción del tiempo no es la misma ahora en 2017 con 33 años, que en 1997 con 13 años por ejemplo. Aún recuerdo aquellos años de final de siglo donde todo parecía que iba a ser lo último, el futuro, la innovación, y de hecho lo fue, ya que muchos de esos títulos que se estrenaron en aquella época si que es verdad que marcaron una tendencia, una forma nueva de entender los videojuegos, ese es el caso de este título, que marcó una forma nueva de entender los rpg.

HISTORIA:

En Midgar, una ciudad controlada por la super corporación Shinra Inc., un grupo rebelde llamado Avalanche ha hecho estallar el Mako-reactor nº1. Avalanche, un grupo de mercenarios, se formó en secreto con el fin de provocar una rebelión contra Shira Inc., una organización que está absorbiendo la Mako-energía al completo y en consecuencia, destruyendo todos los recursos naturales del planeta
Cloud, un antiguo soldado de élite de Shira Inc. es ahora un mercenario despiadado y cruel, y ha aceptado esta misión que le han encargado un grupo de eco-guerreros sin darse cuenta de que el viaje en el que está a punto de embarcarse cambiará no solo su propia vida, sino también la de todos los seres que habitan el universo.

LAS CLAVES DEL EXITO:

Fueron una combinación de factores los que hicieron que este fuera el primer Final Fantasy en triunfar en Europa, ya que la saga llevaba desde finales de los ochenta siendo un éxito en tierras niponas.

Uno de ellos fue su universo propio, la trama y la historia que el juego contenía eran sencillamente formidables, a pesar de ser la séptima entrega, eso no importaba ya que cada juego es independiente y no hacía ni falta conocer los anteriores.

Otro factor que hizo que triunfara en 1997, lógicamente fue su estética 3D que partía con la tradicional estética de los rpg de los años 90 que todos eran en 2D y muchos vistos desde arriba y con gráficos muy animados. En esta ocasión los gráficos eran mas serios, y adaptados a todo ese envite de juegos que Playstation explotaba tan bien, con los nuevos gráficos tridimensionales de la consola que revolucionó el mercado, y el mundo de los videojuegos.

Los personajes fueron un factor clave identificador del juego, y gracias a ellos y a su variedad, y carisma, todos podíamos sentirnos familiarizados con alguno de ellos en algún momento de la historia.

La jugabilidad de Final Fantasy 7, fue quizá un factor clave para triunfar junto con el resto de factores, pero costó al principio acostumbrar a un publico como el europeo que la mayoría de juegos que nos llegaban eran todos de acción directa, y ver ahora por primera vez triunfar un juego de combates por turnos era algo que en principio sobre el papel era un riesgo. Aun así coló, y bastante bien.

Algo que Playstation nos acostumbró desde un principio y por lo que apostó muy muy fuerte fue, por traducir casi el completo de todos sus juegos al idioma del país. Quizá si este juego nunca hubiera llegado en castellano a nuestro país, y al resto de países de Europa en sus respectivos idiomas, quizá el éxito del juego no hubiera sido ni siquiera la mitad del que ha tenido.




MOMENTOS INOLVIDABLES DEL JUEGO:


Una de las imágenes que se nos vienen a la cabeza al recordar el juego sin duda es a Sephiroth entre las llamas de Nibelheim, el juego contenía escenas de un nivel cinematográfico importante.







Las invocaciones han sido una parte inolvidable del juego, tales como Ifrit, Shiva o esta misma de la foto de las más complicada de conseguir "Knights of the round".





La frenética carrera de motos escoltando a nuestros compañeros era para recordar a día de hoy sin duda, y la música acompañaba a la acción.






No, no fue "Juego de Tronos" la primera en dar giros argumentales con la muerte de personajes importantes. El juego nos sorprendía con la muerte de la querida Aeris, que sin duda marcó a toda una generación de jugadores, la puesta en escena estuvo a la altura.





La batalla final contra Sephiroth es algo que a día de hoy aun causa, muchas sensaciones, agobio, ilusión, fatiga, nervios, desesperación, alivio, etc. y el poder usar nuestro movimiento cumbre Omnilátigo (Omnislash) y darle caña a Sephiroth.






Todos recordaremos la crianza de Chocobos y conseguir el mejor Chocobo para llevarlo a las carreras.






Si hay un momento clave en el juego, ese es al principio, cuando nuestra misión de juego tan solo consiste en hacer volar por los aires un "reactor nº1" que ni siquiera sabemos para que. Nos dan 10 minutos para salir pitando de allí y la explosión no nos haga trizas a todos. Este es el momento en el que el juego inyecta en nosotros el gusanillo que nos hace sentirnos importantes.




CURIOSIDADES DEL JUEGO:

- Final Fantasy 7 se empezó a desarrollar en un principio para la novata Nintendo 64 incuso antes de que saliera al mercado. Sony finalmente rompió relaciones con la gran N y tampoco confiaba en que un cartucho pudiese reproducir como querían las escenas que tenían pensadas para el juego.

- El juego a lo largo de su extensa venta logró cosechar millones de dolares, llegando a vender más de 10 millones de copias.

- Las carreras de Chocobos, motos, el parque de atracciones, los minijuegos de snowboard, maquinas recreativas, o la crianza de Chocobos hacen que se haya creado una corriente de fans que sacan a este juego del famoso género RPG (rol playing game) y lo meten el el género de los SANDBOX (videojuegos de mundo abierto NO lineales). Ahí queda el debate.

- Final Fantasy VII para Playstation se estrenó como conmemoramos hoy aquí en nuestra página web el 17 de Noviembre de 1997, pero eso fue en Europa, gracias a la gran apuesta de Sony y Square por sacar el juego al mundo entero, pero ya venía de estrenarse en EEUU el 7 de Septiembre y el 31 de Enero de ese mismo año en Japón.

- La muerte de Aeris fue una decisión de Hironobu Sakaguchi el diseñador y desarrollador en jefe de Square, que mientras creaban el juego perdió a su madre, con lo que decidió meter el mensaje en el juego de que, en la vida hay que seguir adelante aunque perdamos un ser querido.

- El juego nos muestra como personaje principal a un chico rubio, pero casi por primera vez en un juego de este calibre, se muestra al público un personaje afroamericano como co-protagonista (Barret).

- En un principio se pensó que el protagonista Cloud que en inglés significa nube, tendría el pelo moreno, liso, peinado hacia abajo y con flequillo hacia un lado.

- El juego está en el top 10 de los juegos más costosos de la historia, alcanzando la vertiginosa cifra de 145 millones de Dolares, 45 millones de desarrollo y 100 millones para su promoción en todo el mundo. Una apuesta sin igual en mitad de los años 90, cuando los RPG eran un género minoritario fuera de Japón. Al final el juego recaudó ese dinero y más y fue todo un éxito.


EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS CONOCIÓ UN TREMENDO CAMBIO HACE 20 AÑOS CON FINAL FANTASY VII

HAY JUEGOS QUE MARCAN UN ANTES Y UN DESPUÉS




17 NOVIEMBRE 2017

¡LO MÁS VISTO!

Buscar en la página