MORTAL KOMBAT MARCÓ UNA TENDENCIA Y TUVO UN ÉXITO ROTUNDO QUE TODOS QUISIERON IMITAR.
MORTAL KOMBAT (MIDWAY 1992):
El éxito de
Mortal Kombat radicó en
tres puntos muy diferenciados del resto de juegos hasta entonces, su
jugabilidad, diferente a todo lo conocido en juegos de lucha en aquel momento, sus
gráficos, totalmente innovadores, gracias al
sistema stop motion que hacía que pudiéramos ver actores resales en pleno videojuego y en movimiento, y tercero y factor también diferenciador era su
explícita violencia, ríos de sangre y fatalidades podían ser apreciadas por chavales que a principios de los 90 acudían en masa a los salones recreativos a jugar a las máquinas arcade.
(IMAGEN DE MORTAL KOMBAT 2)
10 JUEGOS QUE IMITARON EL ESTILO DE MORTAL KOMBAT PARA APUNTARSE AL CARRO DEL ÉXITO:
1- SURVIVAL ARTS (FEELPLUS 1993):
Quizás la
primera y horrenda
copia barata de Mortal Kobat, con
personajes ultra
grandes que ocupan casi toda la pantalla (esto me recuerda a Art of fighting, pero no es comparable), los fatalities eran de cortar cabezas, con unas
ralentizaciones eternas o convertir los personajes en mojones.
2- BLOODSTORM (INCREDIBLE TECHNOLOGIES 1994):
Este juego salió para
Arcade, es bastante bueno porque aunque imitaba la la violencia de MK y sus fatalities, su
estética era
animada y podíamos
cortar los
miembros de los luchadores en combate y dejarles sin ellos.
3- KASUMI NINJA (ATARI 1994):
Cho - No - Mercy decía el juego, este juego lo hizo
Atari para su Atari Jaguar, era de unos gráficos bastante inferiores a MK,
imitaba la
jugabilidad descaradamente y las voces de los luchadores llegaban a ser graciosas. El mundo crítico de los videojuegos valoró este título como una
mala imitación de MK. Siempre recordaremos eso sí, al
escocés que lanzaba bolas de fuego desde debajo de la falda (¡que poder!).
4- SHADOW WAR OF SUCCESSION (TRIBECA DIGITAL STUDIOS 1994):
Este videojuego, si es que podemos llamarlo así, se desarrolló por una
compañía de
bajo presupuesto para la consola de poco éxito
Panasonic 3DO. El videojuego es de lucha e imita a MK, es tan
cutre que jugarlo produce risa, es malo, pero malo, por ejemplo los
luchadores están totalmente
descompensados, con un luchador llamado
RIG3 podemos ganar todos los combates solamente lanzando unas bolas de fuego en forma de
garras de fuego. Además el juego está lleno bugs y fallos en los golpes.
5- TATTOO ASSASINS (DATA EAST 1994):
El juego que aseguraba tener
2196 fatalities, quizá nunca lo sabremos, ya que a día de hoy es casi
imposible jugar a el.
Data East, creadora de buenísimos juegos Arcade lo intentó con un juego de lucha sin conseguirlo. El juego es una autentica
copia de MK, pero con unos personajes nada carismáticos, chicas luchadoras que lanzaban
pedos tóxicos, cortes de cabeza,
desnudos, fatalities que convertían los personajes en
objetos graciosos, etc. Un juego horrendo.
6- WAY OF THE WARRIOR (NAUGHTY DOG 1994):
Controles acartonados,
saltos de los personajes
demasiado altos y animaciones que dejan mucho que desear. El juego fue desarrollado por
Naughty Dog, si, aquellos que han creado Uncharted, Last of us, Crash Bandicoot, etc, crearon esta
copia barata de Mortal Kombat en el pasado para
Panasonic 3DO. El juego digamos que fue gracioso.
7- STREET FIGHTER THE MOVIE (CAPCOM 1995):
Capcom ha intentado por todos los medios tapar y
ocultar esta fatídica versión de su preciado
Street Fighter con maneras de Mortal Kombat. Aprovecharon el tirón de la
película y usando la técnica de
stop motion hicieron un juego de lucha del que aun hoy día se avergüenzan.
8- ULTRA VORTEK (BEYOND GAMES 1995):
No tan
malo como
Shadow war of succession, ni tan
gracioso como
Way of the Warrior, fueron los
tres juegos de este estilo que salieron para
Panasonic 3DO. En este juego las animaciones están muy mezcladas con algunas caras de actores reales, fatalities malísimos como
convertir luchadores en
cacas (igual que el juego), y jugabilidad muy tosca, pasó a la historia como un juego de lucha copia de MK y bastante cutre.
9- WAR GODS (MIDWAY 1995):
Midway, la misma creadora de MK intentó crear una
serie alternativa con este juego de lucha en 3 dimensiones, copiando en parte algunas formulas de éxito de su juego principal Mortal Kombat, pero sin conseguir mucho más que un juego para
Nintendo 64, poco carismático, lento en el sistema de peleas, con fatalities poco vistosos y un apartado gráfico muy poligonal. Aun así no es tan mal título.
10- BIO FREAKS (MIDWAY 1998):
Midway lo volvió a intentar, esta vez tanto en
N64 como en
Playstation, un juego que pudo gustar a mucha gente como ocurrió con War Gods pero que no dejaba de ser un juego de lucha poligonal que apenas ofrecía algo nuevo.
Y RECORDAD, NO ES TAN FACIL SACAR JUEGOS AL MERCADO QUE INNOVEN Y SEAN BUENOS, Y SI ESO OCURRIERA ESTARÍAMOS ANTE UN JUEGO QUE HACE HISTORIA, Y RECORDAD, ESA IDEA SERÁ COPIADA DURANTE AÑOS.
GRACIAS POR LA APORTACIÓN A, EMILIO CABRA.