EL RINCÓN DEL CENTINELA

ESCRIBAMOS LA HISTORIA DEL 10º ARTE, Análisis, actualidad, Radio-Podcast, listas de juegos y mucho más sobre el mundo de los videojuegos.

LISTAS DE VIDEOJUEGOS Y TOP

Las mejores listas de videojuegos.

ESCUCHA NUESTROS PODCAST SOBRE VIDEOJUEGOS

En "En 100 Pesetas Radio-Podcast nuestros colaboradores nos hablan sobre videojuegos con su particular visión de los videojuegos y más.

ACTUALIDAD Y RETRO

Noticias de ACTUALIDAD y análisis de juegos RETRO, analizamos juegos antiguos y avanzamos la actualidad del mundo de los videojuegos de una forma facil, fresca y rápida.

EFEMÉRIDES IMPORTANTES

En el Rincón del Centinela recordamos las fechas de los aniversarios y de las efemérides más importantes que rodean al mundo de los videojuegos.

Translate what you want

Mostrando entradas con la etiqueta Arcade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arcade. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2019

NEO GEO MVS Arcade 29 años

LA MÍTICA RECREATIVA CUMPLE HOY 22 DE AGOSTO DE 2019, 29 AÑOS DE SU SALIDA EN EEUU


La NEO GEO MVS, también conocida como la recreativa Arcade de SNK, se ponía en circulación en EEUU tal día como hoy, y no sería hasta un año después cuando aterrizaría en Europa.

Se convertiría en uno de los sistemas de videojuegos más longevos de la historia con 7 años de producción del hardware y 14 años de venta de software.

La potencia de esta maquina superaba con creces a las consolas contemporáneas. La máquina tenía una CPU de 16 BIT, era capaz de mostrar 4.096 colores y 380 sprites simultáneos en pantalla, que en comparación con las consolas de 16 BITs de la época como Megadrive, solo podían con 64 colores y 80 sprites simultáneos en pantalla.

El apartado sonoro estaba a cargo de Yamaha, un titán de aquellas fechas en sonido, que incluiría en la máquina un chip de sonido YM2610 con 15 canales de audio, que ofrecería toda una envolvencia auditiva extraordinaria.

Era toda una experiencia de juego, hecha para los famosos salones recreativos de la época, que por entonces eran un negocio medianamente rentable y ofrecían partidas a estas máquinas a cambio de monedas.

En estas maquinas de experiencia Arcade veríamos pasar por sus pantallas juegos de la talla de The King Of Fighters, Metal Slug, Fatal Fury, Art of Fighting, Neo Turf Masters, Puzzle Bobble, Samurai Shodown, Sengoku, Super Side Kicks, y muchos éxitos más.

EL 30 DE ENERO DE 2020 SE CUMPLIRÁ EL 30 ANIVERSARIO DE LA SALIDA DE LA MÁQUINA EN JAPÓN.


viernes, 23 de noviembre de 2018

Retrosevilla 2018

ESTE FIN DE SEMANA COMIENZA 

RETROSEVILLA 2018


En esta 5ª edición de Retrosevilla los organizadores del evento retro-videojueguil nos traen muchas sorpresas y un recinto nuevo cargado de nostalgia donde reviviremos sentimientos olvidados.

Salones recreativos Arcade, maquinas en exposición que son historia viva del mundo de los videojuegos y del pronto nombrable 10º arte.

HORARIO:

Viernes: 17:00 - 21:00
Sábado: 10:00 - 21:00
Domingo: 10:00 - 19:00

PONENCIAS:

-LA HISTORIA DE SEGA por Rafael Martinez el Sábado a las 12:00 h

-HISTORIA SOBRE LOS ARCADES ESPAÑOLES por Óscar Najera y David Torres el Sábado a las 16:00 h

-20 años después de GAME 40 por Guillem Caballé, Ángel Ortiz y Manuel Martín Vivaldi el Sábado a las 18:00 h

-HISTORIA DE SNK por Pedja y Spidey el Sábado a las 19:30 h

-NACIENDO CON DINAMIC por Luis Rodriguez el Domingo a las 11:00 h

- EL LEGADO DE 3DFX por Martín Gamero el Domingo a las 13:00 h

-ZX SPECTRUM UN RECORRIDO VISUAL por Juan Antonio Fernandez el Domingo a las 17:00 h


Todo esto estará rodeado de tiendas de merchandising retro, Posters, figuras y muchas cosas más.

También habrá una gran sala de maquinas recreativas, otra con videoconsolas, además de exposiciones de maquinas que forman parte de la historia de los videojuegos.

Y torneos donde demostrar tu valía como jugador.

NO OS LO PERDÁIS.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Halloween - Juegos de Terror y sangre.



ESPECIAL HALLOWEEN
JUEGOS DE TERROR 
Y
SANGRIENTOS

En esta noche de terror donde Noviembre finaliza, los muertos salen de sus tumbas como en Resident Evil, la gente sale a la calle cual enfermo de Thrill Kill, la sangre lo inunda todo cual combate de Mortal Kombat, y arriba en la estratosfera la carnicería está servida como en Dead Space.

Chavez y Antonio De la Época quizá te lo cuenten si logran salir vivos.


lunes, 17 de septiembre de 2018

Especial Beat Em Ups

¡YO CONTRA EL BARRIO!
Es el nuevo Podcast de 100 Pesetas Insert Coin.
Hablaremos de todos los Beat Em Up que tanto nos hicieron disfrutar en los años 80 y 90 en los salones recreativos Arcade, y también los que salieron para consolas.
Final Fight, Cadillac and Dinosaurs, Streets of Rage, Double Dragon, Kung Fu Master, son algunos de los ejemplos de éxitos de este género para disfrutar en compañía de amigos y amigas.
¿Cuales recuerdas tú? 
Seguro que los encuentras en nuestro programa.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

20 VIDEOJUEGOS VERANIEGOS

20 VIDEOJUEGOS VERANIEGOS


Escucha ahora el último Podcast de,







Descubre 20 de los videojuegos de la historia más veraniegos.



¿Adivinarías cuales son?



No te lo pierdas.

miércoles, 23 de agosto de 2017

THUNDER HOOP, 25º ANIVERSARIO

SE CUMPLEN 25 AÑOS DEL ESTRENO DE "THUNDER HOOP" JUEGO DE GAELCO, LA COMPAÑÍA ESPAÑOLA QUE TRIUNFÓ EN LAS RECREATIVAS CON THUNDER HOOP, ALIGATOR HUNT, BIOMECHANICAL TOY, SPEED UP, WORLD RALLY, Y MUCHOS MÁS.

¡THUNDER HOOP EL SON GOKU ESPAÑOL!




THUNDER HOOP (GAELCO 1992):





En 2017 se cumplen 25 años ya del estreno en salones recreativos de los años 90 de "Thunder Hoop", un título realizado magistralmente por la compañía española Gaelco.

El juego nos metía en una aventura plataformera en scroll lateral en la que un personaje de pelos negros de punta, quimono rojo con un símbolo circular plateado en el pecho, zapatillas blancas y que disparaba bolas de fuego (el personaje fue asociado con la imagen de Son Goku de Dragon Ball).

En la aventura un científico llamado Daniel Genbreak es acusado de diseñar genéticamente seres biológicos que pueden causar el caos en la sociedad, por lo que es considerado un peligro, loco de ira se pone a crear miles de seres monstruosos que causan el pánico. Para combatir a estos seres otro grupo de científicos de la comunidad científica internacional crean lo que será el antídoto contra estos monstruos, el Thunder Hoop, un humano creado en laboratorio que tiene poderes superiores a los de los seres humanos comunes.

El juego tiene un apartado gráfico que desde 1992 hasta hoy en día sigue asombrando a los que lo juegan, la combinación de colores roza la perfección, el personaje es muy carismático, y sus movimientos son muy cómodos y fluidos, (el juego recuerda en muchos aspectos a Toki), los enemigos tienen unos diseños muy animados y distintos entre ellos, lo que hace muy ameno el caminar sobre el juego, los escenarios muy variados y contienen muchas mini animaciones detrás, vemos alcantarillas, cloacas, laboratorios, ciudades, etc y los jefes finales son grandes y tienen diseños muy currados y variados, llegando a ser muy bonitas algunas animaciones de muertes de los jefes finales.

El apartado musical es acompañante, no llega a tener melodías de gran nivel pero hacen su función de acompañar la aventura, con lo que aprueba con un 5 su nota. Los efectos de sonido igualmente hacen su función.

El juego fue todo un éxito en los salones recreativos, llenando las arcas de Gaelco para luego seguir expandiéndose internacionalmente y creando más y más juegos de gran calidad como este.

A día de hoy podéis seguir disfrutando de este magnífico juegazo en los salones recreativos de las distintas ferias del videojuego retro que están de moda por el país, como Retrosevilla, Retrobadajoz, Retromadrid, Retrobarcelona, Gamepolis, etc donde montan unas salas llenas de recreativas Arcade.









lunes, 21 de agosto de 2017

10 COPIAS DE MORTAL KOMBAT

MORTAL KOMBAT MARCÓ UNA TENDENCIA Y TUVO UN ÉXITO ROTUNDO QUE TODOS QUISIERON IMITAR.



MORTAL KOMBAT (MIDWAY 1992):


El éxito de Mortal Kombat radicó en tres puntos muy diferenciados del resto de juegos hasta entonces, su jugabilidad, diferente a todo lo conocido en juegos de lucha en aquel momento, sus gráficos, totalmente innovadores, gracias al sistema stop motion que hacía que pudiéramos ver actores resales en pleno videojuego y en movimiento, y tercero y factor también diferenciador era su explícita violencia, ríos de sangre y fatalidades podían ser apreciadas por chavales que a principios de los 90 acudían en masa a los salones recreativos a jugar a las máquinas arcade.

(IMAGEN DE MORTAL KOMBAT 2)


10 JUEGOS QUE IMITARON EL ESTILO DE MORTAL KOMBAT PARA APUNTARSE AL CARRO DEL ÉXITO:





1- SURVIVAL ARTS (FEELPLUS 1993):


Quizás la primera y horrenda copia barata de Mortal Kobat, con personajes ultra grandes que ocupan casi toda la pantalla (esto me recuerda a Art of fighting, pero no es comparable), los fatalities eran de cortar cabezas, con unas ralentizaciones eternas o convertir los personajes en mojones.



2- BLOODSTORM (INCREDIBLE TECHNOLOGIES 1994):


Este juego salió para Arcade, es bastante bueno porque aunque imitaba la la violencia de MK y sus fatalities, su estética era animada y podíamos cortar los miembros de los luchadores en combate y dejarles sin ellos.



3- KASUMI NINJA (ATARI 1994):

Cho - No - Mercy decía el juego, este juego lo hizo Atari para su Atari Jaguar, era de unos gráficos bastante inferiores a MK, imitaba la jugabilidad descaradamente y las voces de los luchadores llegaban a ser graciosas. El mundo crítico de los videojuegos valoró este título como una mala imitación de MK. Siempre recordaremos eso sí, al escocés que lanzaba bolas de fuego desde debajo de la falda (¡que poder!).



4- SHADOW WAR OF SUCCESSION (TRIBECA DIGITAL STUDIOS 1994):

Este videojuego, si es que podemos llamarlo así, se desarrolló por una compañía de bajo presupuesto para la consola de poco éxito Panasonic 3DO. El videojuego es de lucha e imita a MK, es tan cutre que jugarlo produce risa, es malo, pero malo, por ejemplo los luchadores están totalmente descompensados, con un luchador llamado RIG3 podemos ganar todos los combates solamente lanzando unas bolas de fuego en forma de garras de fuego. Además el juego está lleno bugs y fallos en los golpes.



5- TATTOO ASSASINS (DATA EAST 1994):

El juego que aseguraba tener 2196 fatalities, quizá nunca lo sabremos, ya que a día de hoy es casi imposible jugar a el. Data East, creadora de buenísimos juegos Arcade lo intentó con un juego de lucha sin conseguirlo. El juego es una autentica copia de MK, pero con unos personajes nada carismáticos, chicas luchadoras que lanzaban pedos tóxicos, cortes de cabeza, desnudos, fatalities que convertían los personajes en objetos graciosos, etc. Un juego horrendo.



6- WAY OF THE WARRIOR (NAUGHTY DOG 1994):

Controles acartonados, saltos de los personajes demasiado altos y animaciones que dejan mucho que desear. El juego fue desarrollado por Naughty Dog, si, aquellos que han creado Uncharted, Last of us, Crash Bandicoot, etc, crearon esta copia barata de Mortal Kombat en el pasado para Panasonic 3DO. El juego digamos que fue gracioso.



7- STREET FIGHTER THE MOVIE (CAPCOM 1995):

Capcom ha intentado por todos los medios tapar y ocultar esta fatídica versión de su preciado Street Fighter con maneras de Mortal Kombat. Aprovecharon el tirón de la película y usando la técnica de stop motion hicieron un juego de lucha del que aun hoy día se avergüenzan.




8- ULTRA VORTEK (BEYOND GAMES 1995):

No tan malo como Shadow war of succession, ni tan gracioso como Way of the Warrior, fueron los tres juegos de este estilo que salieron para Panasonic 3DO. En este juego las animaciones están muy mezcladas con algunas caras de actores reales, fatalities malísimos como convertir luchadores en cacas (igual que el juego), y jugabilidad muy tosca, pasó a la historia como un juego de lucha copia de MK y bastante cutre.



9- WAR GODS (MIDWAY 1995):

Midway, la misma creadora de MK intentó crear una serie alternativa con este juego de lucha en 3 dimensiones, copiando en parte algunas formulas de éxito de su juego principal Mortal Kombat, pero sin conseguir mucho más que un juego para Nintendo 64, poco carismático, lento en el sistema de peleas, con fatalities poco vistosos y un apartado gráfico muy poligonal. Aun así no es tan mal título.



10- BIO FREAKS (MIDWAY 1998):

Midway lo volvió a intentar, esta vez tanto en N64 como en Playstation, un juego que pudo gustar a mucha gente como ocurrió con War Gods pero que no dejaba de ser un juego de lucha poligonal que apenas ofrecía algo nuevo.



Y RECORDAD, NO ES TAN FACIL SACAR JUEGOS AL MERCADO QUE INNOVEN Y SEAN BUENOS, Y SI ESO OCURRIERA ESTARÍAMOS ANTE UN JUEGO QUE HACE HISTORIA, Y RECORDAD, ESA IDEA SERÁ COPIADA DURANTE AÑOS.

GRACIAS POR LA APORTACIÓN A, EMILIO CABRA.



lunes, 7 de agosto de 2017

Virtua Racing 25º aniversario.

HOY SE CUMPLEN 25 AÑOS DE VIRTUA RACING.


El juego que revolucionó el género de coches hace 25 años y marcó muchas bases para los siguientes.



VIRTUA RACING (1992):


EL ARCADE recreativa que se estrenó en los salones recreativos y causó un gran impacto debido a sus nuevas características en el genero de las carreras de coches.

LOS CREADORES fueron los diseñadores de SEGA Yū Suzuki y Toshihiro Nagoshi.

GRÁFICAMENTE
era un juego en 3D (algo atípico en la época), muy poligonal, colorido y con muchos detalles como restos de neumáticos en el firme, hierba saltando, trozos de metal o carrocerías dañadas.También tuvo una merecida adaptación a MEGADRIVE aunque lógicamente la consola no podía ofrecer todas las calidades que la recreativa tenía.
También el efecto Pop-Up (generación de elementos emergentes del horizonte) se veía muy suave y conseguido.

LA JUGABILIDAD era muy fluida y la sensación de velocidad muy buena, no era un juego lento, realmente parecía que íbamos en un "Formula 1", algo que mejoró mucho a juegos anteriores del estilo e incluso tardó en ser mejorado por juegos posteriores que no lo superaban, y esto en gran parte era posible gracias que se consiguió por parte de SEGA una tasa media de 57 frames por segundo.

EL SONIDO de la placa recreativa era un nuevo Chip FM llamado YMFA1005 de Yamaha con 56 canales de sonido PCM, que superaba con creces al conocido YM2151 OPM de 8 canales de la época.

ESTÉTICAMENTE introdujo muchísimos elementos nuevos que después fueron referencia en otros juegos posteriores de diferentes compañías desarrolladoras. El uso de 4 diferentes puntos de vista, en primera persona y tercera persona, las introducciones de mecánicos en "boxes", los daños en los coches, los restos de partículas de rozamientos, y muchos detalles más.




LA RECREATIVA:





ADAPTACIONES A MEGADRIVE:


Europa:

América:

Asia:

Sin duda un juego revolucionario de los años 90´ que marcó un antes y un después, gracias al magnífico trabajo de aquellos que se esfuerzan día a día por crear juegos innovadores.

¡LO MÁS VISTO!

Buscar en la página